Consejos

Convierte tu hogar en un smart home

Oye Siri, avísame cuando llegue a casa… Ok Google enciende la luz. Alexa, ¿qué hora es?

¿Usas la voz para comunicarte con tus dispositivos? ¿Usas la voz para ordenar acciones simples en tu hogar?

Parece que el control de voz ha llegado para quedarse. Hace muchos años, veíamos en películas norteamericanas cómo se encendían o apagaban las luces de una mansión gracias a una palmada. Hoy en día convertir tu hogar en inteligente es mucho más sencillo y asequible.

Climatizadores inteligentes

¿Te acuerdas cuando no podías mantener el aire acondicionado encendido durante mucho tiempo porque te daba frío? Los aparatos de aire acondicionado cada vez regulan mejor la temperatura y ofrecen diferentes opciones para conseguir establecer los grados deseados. Ya es posible conectar y desconectar el aire acondicionado sin estar en casa. Si sabes que al llegar del trabajo suele hacer calor en una determinada habitación y quieres que la temperatura sea agradable al llegar, podrás programarlo o activarlo desde la distancia.

En el caso de la calefacción, con los termostatos inteligentes podrás controlar la temperatura de cada habitación, programarla e incluso elegir diferentes temperaturas dependiendo del uso que le vayas a dar.

Viviendas más seguras

Por sorprendente que pueda parecer, las alarmas de hogar se inventaron en torno a 1700, un inglés llamado Mr. Tildesley  creó un mecanismo conectado a unas campanas para que sonase si alguien intentaba abrir la puerta.

Lejos quedaron esos sistemas si los comparamos con la alta tecnología que incluyen las alarmas de hogar. Resulta muy sencillo conectar y desconectar la alarma a través del smartphone gracias a apps específicamente diseñadas para la gestión de alarmas. Si la alarma incluye cámara podrás comprobar en tu teléfono el estado de la vivienda. Saber si la alerta de movimiento se a activado porque alguien merodea alrededor de tu casa o si es el gato del vecino.

Iluminación en tu smart home

¿Te ha pasado alguna vez que te has acomodado en el sofá con la manta y te has dado cuenta de que has dejado la luz del pasillo encendida? Gracias a la domótica puedes controlar las luces desde distintos dispositivos, poner un sensor de movimiento para que se enciendan solo cuando haya alguien o usar los asistentes inteligentes de Apple Home, Google Home o Amazon Echo para controlar las luces de la vivienda. Algunas bombillas te permiten regular la intensidad e incluso la temperatura y color. La luz tiene un impacto directo en nuestro ritmo circadiano y poder ajustarla correctamente tendrá un impacto positivo en tu salud.

Como ves, puedes ir haciendo tu hogar poco a poco más inteligente sin tener que hacer un gran desembolso económico.

Leave A Reply