Cómo hacer una mudanza

Seamos sinceros, genera más estrés hacer una mudanza que encontrar un nuevo hogar. Una vez hemos firmado y conseguido las llaves solo nos queda hacer la mudanza.

Pero este traslado no puede hacerse a la ligera, debe ser preparado durante unas semanas antes.

La mayoría de las familias elige el viernes para realizar la mudanza, teniendo así disponible el fin de semana para colocar y adaptarse al nuevo hogar. Puede que al llegar a tu nuevo hogar, mientras desempaquetas te das cuenta de que necesitas algo importante pero es domingo y está todo cerrado. Por eso, si quieres una mudanza más tranquila quizá sea mejor el miércoles. Además, si puedes coger libre el día anterior, te servirá para resolver los imprevistos que puedan surgir.

Antes de hacer la mudanza

Lo primero será decidir si la mudanza puede ser hecha por nosotros mismos o si contrataremos a una empresa de mudanzas para que haga ese trabajo.

Dependiendo del presupuesto disponible la empresa de mudanzas puede encargarse no solo del transporte sino también del embalaje y de la colocación en la nueva vivienda.

A la hora de contratar una agencia de mudanzas no debes comparar solo el precio y los servicios, es fundamental comprobar qué tipo de seguro tienen.

Preparando la mudanza es necesario decidir si vamos a llevar todos los muebles o si nos desharemos de algunos. Si no les vas a dar uso, lo mejor es que ahorres en mudanza y los dejes en el hogar que abandonas.

Necesitarás una carpeta donde guardar todos los documentos de la mudanza, además, acostúmbrate a escanearlos con tu teléfono móvil y subirlos a la nube para tenerlos siempre disponibles.

Organiza habitación a habitación

Necesitarás cinta adhesiva, folios para hacer inventario de lo que guardas en cada caja, etiquetas, papel de burbujas y cajas. La manera más efectiva de hacer una mudanza es ordenando habitación por habitación. De esta manera concentrarás tus esfuerzos en un mismo lugar y te será más fácil encontrar cada cosa cuando vayas a desempaquetar.

Es posible desconectar la lavadora y el lavavajillas usted mismo si se los lleva, pero si no se siente seguro de ello, vale la pena contratar a un plomero calificado para que desconecte y luego vuelva a conectar sus electrodomésticos en la nueva propiedad.

Suministros

Asegúrate de que la luz, agua e internet están activos en tu nueva vivienda. Así, cuando lleguen los electrodomésticos podrás conectarlos directamente y la vida será más fácil desde el primer día.

 

Esperamos haberte ayudado con estos consejos para hacer la mudanza y que disfrutes de tu nuevo hogar desde el primer momento.